lunes, 10 de noviembre de 2008

practica9

Apartado1
Objetivosconocimientos básicos sobre Windows y Linux
- Conceptos básicos de redes.
- Direccionamiento IP
- Protocolos y Puertos

Conceptos básicos de redes
-dispositivos
-topoligias
Se pueden crear redes LAN (comunicación eficaz entre dispositivos)topologías físicas de diseños LAN:
Bus:todos los ordenadores conectados a un único medio de transmisión.todos los ordenadores se ven entre sí.
Anillo:se conecta un ordenador al siguiente, y el último al primero, de esta manera sólo se ve un ordenador con el contiguo.
Estrella:Se conectan todos los terminales a un único punto central y eséste el que se encarga de retransmitir la información.
Jerárquica:Se interconectan dispositivos a diferentes niveles.
Modelo TCP/IPEl modelo TCP/IP fue pensado como un estándar abierto para poder conectar dos máquinas cualesquiera, todo el mundo puede utilizarlo y es en el que se basa Internet.

Capas TCP/IP
Las capas por las que pasa la información entre dos estaciones o máquin
-Aplicación
-Transporte
-Ip
-Acceso a RedAplicación
Es la capa más cercana al usuario final y la que le proporciona servicios de red.

No da servicios a ninguna capa.
Funciones:
- Representación
- Codificación
- Control de diálogo
Gestión de las apliaciones de usuarioTransporteEstablece, mantiene y termina circuitos virtuales, proporcionamecanismos de control de flujo y permite las retransmisiones y proporciona mecanismos dedetección y corrección de errores.
Funciones:
- Fiabilidad
- Control de flujo
- Corrección de errores-
RetransmisiónIpEs la capa responsable de proporcionar conectividad entre usuarios.
Selecciona la mejorruta a elegir entre origen y destino.
Acceso a red
Se encarga de controlar el acceso al nivel físico utilizado y enviar la información por elmismo.
El direccionamiento físico de la red lo hace mediante direcciones
MAC.
Protocolos
Para poder enviar información entre dos máquinas, es necesario que ambas estacioneshablen el mismo lenguaje para que se entiendan entre ellas.
Protocolos de la Aplicación de la torre TCP/IP son:
- File Transfer Protocol (FTP)
-Puerto 20 y 21
- Hypertext Transfer Protocol (HTTP)
-Puerto 80
- Simple Mail Transfer Protocol (SMTP)
-Puerto 25
- Domain Name System (DNS)
-Puerto 53
- Trivial File Transfer Protocol (TFTP)
-Puerto 69
Los protocolos de la capa de Transporte son:
- Transport Control Protocol (TCP)
- User Datagram Protocol (UDP)
El protocolo más conocido de la capa de Internet es:- Internet Protocol (IP)-
PuertoEl protocolo utilizado en la mayoría de redes locales en la capa de Acceso es:
- Ethernet-
PuertoProtocolos de la capa de Aplicación-
El protocolo FTP es útil para la transmisión de archivos entre dos máquinas.
-El protocolo HTTP es para visualizar la mayoría de páginas web de Internet.
-El protocolo de SMTP transfiere mensajes de correo entre dos sistemas y provee de notificaciones de correo entrante.
-El protocolo DNS es el que se encarga de reconocer el nombre de la máquina remota con laque se quiere establecer la conexión y traduce el nombre a su dirección IP.
-El protocolo TFTP tiene las mismas funciones que el protocolo FTP. Hay mayor rapidez pero menor seguridad y confiabilidad.
Protocolos de la capa de Transporte-
El protocolo TCP establece una conexión lógica entre puntos finales dela red
.-El protocolo UDP es un protocolo de transporte no orientado a conexión.
Protocolos de la capa de Internet
El protocolo IP sirve como protocolo universal para unir dos ordenadores en cualquiermomento, lugar y tiempo.
Direcciones IPLas direcciones IP son los identificadores que se utilizan para diferenciar a cualquierdispositivo que se encuentre en la red.
Cada dispositivo debe tener una dirección IPdiferente para que no haya problemas de identidad dentro de la red.
Consta de 32 bits que se dividen en 4 octetos (8 bits) separándolos por puntos.
Hay direcciones IP públicas y privadas.Las direcciones IP se dividen en clases que dependen del tamaño asignado para la parte dered y el tamaño que corresponde a la parte de la máquina.
CLASES:

Clase A: El primer bit es siempre cero.

Clase B: Los dos primeros bits del primer octeto son ‘10’.

Clase C: Los tres primeros bits del primer octeto son ‘110’.

Clase D: Los cuatro primeros bits del primer octeto son ‘1110’.

Actualmente, para la diferenciación entre la parte de red y la parte de máquina no se utilizan las clases, sino que lo que se utiliza es la máscara.La máscara identifica con un ‘1’ binario la parte que es de red y con un ‘0’ binario la parteque es de máquina.

Puertos
Es posible acceder a un mismo destino, un host, y aplicar sobre él distintos servicios.
Con la utilización de los puertos los servidores son capaces de saber qué tipo de petición a nivel de aplicación le están solicitando.
Encapsulación
La información que pasa de un ordenadro a otro sufre una serie de transformaciones al pasar por las capas.
Cuando la información encapsulada llega al destino, éste sólo tiene que desencapsular lainformación realizando el procedimiento contrario.


Ejercicios
Ejercicio 1:
Netstat
Ejercicio2: Puertos y protocolos
1.¿Cómo es que cuando se utiliza el navegador no se especifica ningún puerto?
2.¿Qué protocolos se utilizan?De la capa de aplicacion, transporte y internet.
3.¿Es posible que algún protocolo se utilice en más de una ocasión?No

Apartado 2
Servicios y conexiones:
Servicios: son los programas que utiliza tu ordenador para interpretar lainformación que recibes. Los otros ordenadores son los ordenadores remotos y utilizan programas llamados servidores para proporcionar esta información a tu ordenador.

HTTP:protocolo http se refiere a la forma no lineal de presentar la información. Los textos se suelen leer de manera lineal: la palabra 2 va después de la palabra 1, la frase 3 sigue a la frase 2, el párrafo 4 va después del párrafo 5, etc.
En cambio, la idea del hipertexto se basa en permitir ver la información de manera no lineal. Esta es la gran diferencia entre el hipertexto y los métodos antiguos a la hora de presentar la información.

E-mail:
-SMTP, que se utiliza para enviar correos electrónicos.
-POP, clientes que necesitan comunicar tu contraseña sin encriptar a tuservidor de correo.
IRC: son las siglas de Internet Relay Chat
FTP: son las siglas de File Transfer Protocol.
Este protocolo permite transmitir ficheros entre un ordenador local y otro remoto.
Aunque se puede utilizar para transferencia de ficheros privados, se suele asociar normalmente a servidores ftp anónimos gratuitos que ofrecen acceso público a colecciones de ficheros.

Telnet: permite a un usuario local enviar una gran variedad de comandos a un ordenadorremoto.

DNS: son las siglas de Domain Name Service y es el servicioque se encarga de traducir los nombres de dominio que conoces a las direcciones IP quenecesita tu ordenador y viceversa.

DHCP: es el protocolo de configuración dinámica de hosts. Tal como indica su nombre, este protocolo permite la configuración de los parámetros de red de las estaciones de manera dinámica.

Conexiones:
ISPs: cuando te conectas a Internet, no sólo estás llamando a Internet. Necesitas acceder a un servidor que conectará tu ordenador a Internet. Este servidor se encargará de hacer todo el trabajo duro, estando allí todo el tiempo.Servicio de telefonía tradicional: también es conocido como POTS (Plain Old Telephone Service) y todavía es el método más ampliamente utilizado para acceder a Internet.

DSL: Digital Subscriber Line es un método que permite enviar un gran volumen de información sobre los mismos cables que ya utiliza actualmente el teléfono tradicional.Cable Modems: son dispositivos que no utilizan la línea telefónica tradicional paraacceder a Internet.

No hay comentarios: